Nuestro Equipo

Maria Adelaida Mejía Sánchez
Cantante y directora Coral
Sus estudios de música los realizó desde niña en la Universidad de Antioquia, Escuela superior de música de Medellín, U. de Minnesota, USA, Escuela de música del Rhein, y en la Escuela Superior de Música, Danza y Teatro en Rotterdam-Holanda. Los más recientes stages, seminarios y diplomados en dirección coral y orquestal han sido con los maestros: Alejandro Salazar, Nicole Corti, Guido Minoletti, Cesar Alejandro Carrillo, Philippe Fournier, Nestor Andenacci, Basilio Astulez, Benjamin Lunetta, Josu Elberdin, Digna Guerra, Josep Vila y Sanna Valvanne.
Ha sido invitada a dar clases maestras, dirigir talleres y a compartir su experiencia en montajes con coros infantiles, juveniles, mixtos y maestros de dirección en formación, en campamentos, residencias artísticas, seminarios de transformación social a través de las artes y festivales en diferentes ciudades de Colombia y otros países.
En el 2001, con el apoyo del Municipio de Medellín, creó el programa Red Coral Escolar de Medellín, del cual se ha derivado todo un sistema para la enseñanza de la música y las artes escénicas a través de los coros, dirigido a niños y jóvenes.
Desde entonces como creadora y directora general de la Fundación Sirenaica, su trabajo ha estado enfocado a la dirección coral y a la enseñanza del canto.
Isa Mejía Peláez
Ingeniera civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia con diplomado en Responsabilidad Social de la universidad Externado de Colombia. Integrante del Estudio Polifónico de Medellín desde muy joven, lo que le permitió estar siempre vinculada al trabajo cultural de Medellín. Desde el 2005 es la Directora Ejecutiva de la Fundación Sirenaica.


Juan Carlos Gomez Palacio
Cantante nacido en Medellín. Licenciado musical con énfasis en canto de la universidad de Antioquia. Ha realizado además estudios de piano, música clásica y popular. Tiene una larga experiencia en pedagogía vocal y dirección de coros. Como corista tiene trayectoria internacional con los coros Tomás Luis de Victoria y Arcadia con los cuales ha obtenido importantes reconocimientos y premios.
Actualmente es director de coros infantiles de la Fundación Sirenaica en programas de cuidad y ha cantado obras religiosas del género oratorio con la orquesta Filarmónica de Medellín y la orquesta Filarmónica de EAFIT.

Clara Giraldo Duque
Cantante soprano. Su formación como cantante la ha recibido de sus maestros el tenor bogotano Milton Rodríguez y alemán Detlef Scholtz. Reconocida por la calidad de la interpretación y pureza de voz, por su carisma y cualidades humanas que se proyectan a través de Fundación Sirenaica en su trabajo como pedagoga, maestra y directora de coros infantiles. Ha realizado cursos de dirección coral con los maestros Nicole Corti, Philippe Fournier, Josu Elberdín, Basilio Astulez.

Andrés Páez
Licienciado en Música con Mención CUM LAUDE (1993) de la Universidad Industrial de Santander (UIS). Magister en Música – Énfasis Composición (2015) de EAFIT. Vinculado a la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) desde 1994: En UPB – Bucaramanga fundador y director del Coro Polifónico UPB hasta el 2016. En Medellín desde el 2016 re-fundador del Coro Polifónico e impulsor y director del Gran Coro UPB (todos los coros UPB del país en una gran mas unida: Seccionales UPB de Medellín, Bucaramanga, Montería y Palmira). Compositor, director, docente universitario, violinista, arreglista, así como tallerista y jurado nacional e internacional.

Jennifer Arango Velázquez
Maestra en canto lírico de la Universidad de Antioquia. Cantante y estudiante de idiomas. Desde el 2001 descubre el mundo de la música en el programa Red Coral Escolar de Medellín y pertenece a fundación Sirenaica desde sus inicios hasta la actualidad, docente de semilleros corales y asistente en dirección del coro infantil Piccolo, se ha desempeñado como solista en grandes montajes clásicos y de teatro musical con diferentes orquestas de Medellín, integrante de la ópera Metropolitana universidad C.E.S. Actualmente también es una de las voces líderes del grupo Charanga La Mayor, agrupación para el disfrute del Son Cubano y sus artífices.
«El arte es la ingeniería del alma» «replicar, enseñar, crear y sentir como componentes de sueños para vivir»

Maria Elena Gómez Marín

María Isabel Moya

Alejandra Gaviria
Licenciada en música con énfasis en canto popular de la Universidad de Antioquia. Inició sus estudios en la Escuela popular de arte. Estudió en la Red de Escuelas de música de Medellín y es egresada de la Escuela de Artes Débora Arango. Ha cantado como solista en agrupaciones importantes de Medellín como el coro Iuventus de Fundación Sirenaica, la Big Band de Medellín y el Ensamble de música Latinoamericana de Antioquia

Briyith Toned Ríos
Estudiante de Psicología en la Universidad de Medellín, ha pertenecido a la Fundación Sirenaica desde sus inicios, es integrante del coro Iuventus y actualmente acompaña el proceso formativo del coro juvenil de Sirenaica. Además de la música es apasionada de la danza, principalmente el folclor y ritmos latinos. «Sirenaica me enseño el inmenso valor de vivir una vida rodeada de arte.»

Natalia Cossio Arrieta
Licenciada en música de la Universidad Adventista. Especialista en Neuropsicología escolar del politécnico Gran Colombiano . Inició en el programa Red Coral Escolar de Medellín en el año 2001 y desde entonces es cantante de la Fundación Sirenaica, primero en los semilleros y luego en el coro Iuventus. Ha participado en agrupaciones como: Coro de Campanas y Coro de Cámara Unac, En el 2007 comienza su proceso pedagógico como monitora en los coros de la fundación Sirenaica y luego como profesora y directora titular, permitiendo expandir su conocimiento en pedagogía musical- infantil con otras academias, fundaciones, programas de cuidad (jornadas complementarias) y escuelas de música. Ha participado de diferentes encuentros corales tanto corista como directora coral.
“Mi vocación es poder enseñar a niños y jóvenes música, arte, compartir un espacio lleno de sueños amor y esperanza.

Gissell Cardona Gutiérrez

Nathaly Arango Ortiz

Lina María Alzate Restrepo

Valeria Alvarado Mejía
Bailarina, cantante, actriz y performer, creció en Medellín, Colombia, en un entorno
familiar artístico sumergida desde joven en la música y las artes escénicas. Practicó
gimnasia artística de alto rendimiento, y Volteo, danza acrobática sobre caballo, hasta los dieciocho años.
Después de un año estudiando danza contemporánea en el Colegio del Cuerpo en
Cartagena de Indias, se trasladó a Nueva York en 2015 para un programa intensivo en el
Broadway Dance Center. A los 20 años, se mudó a Alemania, donde en 2019 se graduó
como Bailarina de Danza-Teatro Contemporáneo en Folkwang Universität der Künste
(Universidad de las Artes), destacada por haber sido la escuela de Pina Bausch. En 2022, tras asistir un año a la escuela PerformAct en Lisboa, Portugal, colaboró en obras de
reconocidos coreógrafos como Julio Cesar Hungo, Gonçalo Lobato, Ricardo Ambrozio,
entre otros.
Desde 2019, Valeria trabaja como artista independiente en Alemania, Italia, Francia y
Portugal, participando en proyectos propios y ajenos en roles de intérprete, asistente o
colaboradora. Paralelamente, ha cultivado el estudio del canto, participando durante casi
ocho años en el coro Iuventus de Fundación Sirenaica. Desde entonces está en permanente conexión con la fundación, impartiendo talleres de danza y colaborando en
sus creaciones y proyectos artísticos.