Nuestro Equipo

Maria Adelaida Mejía Sánchez
Cantante y directora Coral
Sus estudios de música los realizó desde niña en la Universidad de Antioquia, Escuela superior de música de Medellín, U. de Minnesota, USA, Escuela de música del Rhein, y en la Escuela Superior de Música, Danza y Teatro en Rotterdam-Holanda. Los más recientes stages, seminarios y diplomados en dirección coral y orquestal han sido con los maestros: Alejandro Salazar, Nicole Corti, Guido Minoletti, Cesar Alejandro Carrillo, Philippe Fournier, Nestor Andenacci, Basilio Astulez, Benjamin Lunetta, Josu Elberdin, Digna Guerra, Josep Vila y Sanna Valvanne.
Ha sido invitada a dar clases maestras, dirigir talleres y a compartir su experiencia en montajes con coros infantiles, juveniles, mixtos y maestros de dirección en formación, en campamentos, residencias artísticas, seminarios de transformación social a través de las artes y festivales en diferentes ciudades de Colombia y otros países.
En el 2001, con el apoyo del Municipio de Medellín, creó el programa Red Coral Escolar de Medellín, del cual se ha derivado todo un sistema para la enseñanza de la música y las artes escénicas a través de los coros, dirigido a niños y jóvenes.
Desde entonces como creadora y directora general de la Fundación Sirenaica, su trabajo ha estado enfocado a la dirección coral y a la enseñanza del canto.
Isa Mejía Peláez
Ingeniera civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia con diplomado en Responsabilidad Social de la universidad Externado de Colombia. Integrante del Estudio Polifónico de Medellín desde muy joven, lo que le permitió estar siempre vinculada al trabajo cultural de Medellín. Desde el 2005 es la Directora Ejecutiva de la Fundación Sirenaica.


Juan Carlos Gomez Palacio
Licenciado en educación musical con énfasis en canto con 15 años de experiencia en dirección coral infantil y educación escolar musical. Contratenor y cantante profesional. Es director y docente de los coros semilleros: Juvenil Guayabal, Infantil IE La Presentación. Infantil y Juvenil IE La Asunción, Infantil Santo Domingo, Infantil San Javier, Infantil Enciso. Coordinador del programa Red Coral de Medellín.

Clara Giraldo Duque
Cantante soprano. Su formación como cantante la ha recibido de sus maestros el tenor bogotano Milton Rodríguez y alemán Detlef Scholtz. Reconocida por la calidad de la interpretación y pureza de voz, por su carisma y cualidades humanas que se proyectan a través de Fundación Sirenaica en su trabajo como pedagoga, maestra y directora de coros infantiles. Ha realizado cursos de dirección coral con los maestros Nicole Corti, Philippe Fournier, Josu Elberdín, Basilio Astulez.

Andrés Páez
Licienciado en Música con Mención CUM LAUDE (1993) de la Universidad Industrial de Santander (UIS). Magister en Música – Énfasis Composición (2015) de EAFIT. Vinculado a la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) desde 1994: En UPB – Bucaramanga fundador y director del Coro Polifónico UPB hasta el 2016. En Medellín desde el 2016 re-fundador del Coro Polifónico e impulsor y director del Gran Coro UPB (todos los coros UPB del país en una gran mas unida: Seccionales UPB de Medellín, Bucaramanga, Montería y Palmira). Compositor, director, docente universitario, violinista, arreglista, así como tallerista y jurado nacional e internacional.

Camilo Carvajal
Músico, actor, Director de teatro, formador de actores y escritor. Inicio desde muy temprana edad estudios de música, a los 9 años y actuación desde los 13 en el Estudio de Ruben Di Prieto. Realizó sus estudios e la Academia Superior de Artes de Bogotá, en la academia Luis A. Calvo y en la Universidad de Vale en Cali. Es discípulo de los maestros Mario Jurado y Everett Dixon. Fundador de la compañía El Anhelo del Salmón, con la cual ha recibido diferentes reconocimientos por la puesta en escena de Esperando a Godot, Omaria, Haya que apagar el fuego, Medida por medida, Arrullo para no despertar. Su investigación sobre el ritmo lo ha llevado a trabajar en el ámbito coral colombiano. Su trabajo en percusión corporal y coro escénico son un referente en el movimiento coral al que Fundación Sirenaica contribuye con su difusión.

Natalia Cossio Arrieta

Maria Elena Gómez Marín

Alejandra Gaviria

Jennifer Arango Velázquez
Estudiante de música y canto lírico de la Universidad de Antioquia. Desde el 2001 descubre el mundo de la música al iniciar su participación en los programas de la fundación. En la actualidad es integrante del coro Iuventus y Docente de semilleros corales y asistente del coro infantil de Cámara Sirenaica. “Es una felicidad inmensa poder compartir y replicar mis aprendizajes con estas luces nacientes de sueños y de vida, los niños son regalos increíbles, son nuestra esperanza y una de mis más gratas compañías.

Marcela Correa López
Estudiante de canto en la Universidad de Antioquia. Cantante y Docente en varios programas de la Fundación. “Sirenaica viene cambiando mi vida desde el año 200, cuando un brazo cálido y amoroso tocó mi hombre y me invitó a entrar al mundo del canto. Ahora no se trata solo de una experiencia artística, es un reto constante por transmitir lo que me han enseñado y de alguna manera, cambiar vidas como paso conmigo, hace parte ahora de mis sueños también.

Eliana
Vásquez
Docente. Pertenece a la Fundación Sirenaica desde su fundación. Profesora de semilleros corales. “En los ojos de los niños veo mi reflejo y mi misión es mostrarles un mundo nuevo lleno de colores, donde todo es magia, donde es posible volar sin alas y soñar con los ojos abiertos usando como transporte un canto puro y sincero.

Briyith Toned Ríos
Estudiante de Psicología en la Universidad de Medellín, ha pertenecido a la Fundación Sirenaica desde sus inicios, es integrante del coro Iuventus y actualmente acompaña el proceso formativo del coro juvenil de Sirenaica. Además de la música es apasionada de la danza, principalmente el folclor y ritmos latinos. “Sirenaica me enseño el inmenso valor de vivir una vida rodeada de arte.”

María Isabel Moya

Henry José Quintero

Alfredo Bonilla
