La Creatividad: Creer y Crear

Facebook
Twitter
LinkedIn

.

¿Has notado que, en el mundo de hoy, la creatividad ocupa un lugar muy importante? Las cosas han cambiado y, actualmente, no solo en las artes, sino en cualquier profesión, ser creativo es una característica que todos buscan tener.

Podría describir la creatividad como el hecho de ir por la vida intentando mejorar las cosas y hacerlas diferentes. A pesar de que algunos piensan que ya hay muchas cosas creadas, ¿qué pasaría si nos quedamos toda la vida pensando dentro de la misma caja?

A lo largo de mi experiencia con la creación, me he dado cuenta de que no siempre tengo buenas ideas y que, a menudo, me cuesta comenzar o desarrollar diferentes proyectos. Por esta razón, he prestado atención a los factores que podrían ayudar a que mi cerebro genere ideas nuevas e innovadoras y descubrir cómo potenciar una buena experiencia creativa.

Una de las cosas que más ayuda, sin duda, es la música. Escucharla, analizarla y crearla fomenta en gran medida el desarrollo creativo del cerebro; esto está comprobado por diferentes investigaciones. Pero quizás te preguntes: ¿tengo que ser músico para poder ser creativo? Afortunadamente, la respuesta es no. Estamos diseñados para ser receptivos a los poderes de la música simplemente al escucharla.

Otro gran descubrimiento en este análisis de estimulación creativa ha sido entender que la creatividad es un músculo que debe ser entrenado. Aunque todos tenemos la capacidad innata para ser creativos, no deberíamos darla por sentada. De hecho, sería ideal que cada uno de nosotros dedicara un tiempo específico al día para ejercitarla.

En este camino creativo, también he descubierto que ningún proceso es lineal. Por el contrario, cada proyecto tiene altos y bajos, y eso es lo que lo hace realmente interesante. Un día alguien me dijo: “Todo proceso creativo relevante trae frustración”. Aunque en su momento esto me causó algo de temor, pensar que lo que estoy creando con mis manos, corazón y cerebro será relevante e impactará el mundo que me rodea me hizo sentir que siempre vale la pena.

En conclusión, podemos decir que la capacidad imaginativa impulsa la creatividad, y la capacidad de producción da paso a la innovación. Por eso, al analizar los procesos creativos, diría que el secreto está en creer y crear: creer en ti mismo para empezar y tomar el impulso de crear para materializar lo que imaginaste.

Mas para explorar...

Conexiones

El canto de los pájaros, el sonido del agua al correr por un río, el viento que silba entre los árboles, un

Cantarte – Correspondencia con el Amor

El amor, esa fuerza indescifrable que nos construye y nos desarma, fue el hilo conductor de Cantarte: Correspondencia con el amor, un concierto que no solo fue un recital de canciones, sino una conversación íntima entre la música y las palabras.

La idea era simple y a la vez profunda: escribir cartas al amor en sus múltiples formas. Porque el amor no es solo el que se celebra en los días felices, también es el que se espera, el que se recuerda, el que se sufre, el que se baila y el que se despide. Así nació un repertorio tejido con canciones que contaban historias y cartas que hablaban desde el alma.

La noche comenzó con la suavidad de A fuego lento, como quien enciende una vela y deja que su luz crezca poco a poco. Luego, nos sumergimos en la nostalgia de Mi sueño y la certeza de Te amo más, recordando que el amor no es solo un impulso, sino una elección diaria.

Entre cada canción, las cartas daban voz a emociones que a veces la música no alcanza a decir por completo. Un susurro al destino, una pregunta a la incertidumbre, un grito ahogado a la despedida. Cada palabra pronunciada era un eco de lo que muchos en la audiencia alguna vez sintieron. Porque, al final, ¿quién no ha esperado un amor? ¿Quién no ha mirado al cielo buscando respuestas? ¿Quién no ha querido decir lo que no se atreve?

La intensidad creció con Te esperaba y Soledad y el mar, hasta llegar a ese deseo que se confiesa en la piel con Piel canela. La noche bailó al ritmo de Algo contigo y Chachachá, recordándonos que el amor también es risa y juego, no solo solemnidad. Y como todo lo hermoso, el concierto llegó a su fin con Para quedarte, dejando en el aire la sensación de que, aunque las canciones terminen, el amor sigue resonando en quien lo vive y lo canta.

Cantarte: Correspondencia con el amor fue más que un concierto: fue un acto de entrega, una carta sin destinatario fijo, una confesión colectiva en la que todos, en algún momento, nos vimos reflejados.

0
    0
    Carrito de Compras
    Tu carrito está vacíoRegresar a la tienda