Blog

Categoría: Interés

Conciertos

Silleteando: Un Tributo Vivo a la Tradición

La obra Silleteando, bajo la dirección y visión creativa de María Adelaida Mejía, se erige como uno de los proyectos más complejos y conmovedores realizados por Fundación Sirenaica. Tras una primera muestra en 2023, el montaje en 2024 significó un paso monumental para el coro IUVENTUS y Sirenaica, alcanzando una integración total de las artes escénicas y musicales. María Adelaida describe este logro como un proceso donde la danza, el teatro y la música se fundieron en una obra de una magnitud sin precedentes. «Esta es la obra de mayor complejidad en la que las artes realmente se integraron», comenta la maestra. Para muchos de los jóvenes artistas, la experiencia fue una inmersión total, no solo en la tradición silletera, sino también en un proceso creativo exigente, que les permitió desarrollar personajes únicos, y al mismo tiempo, conectar profundamente con la esencia de una herencia cultural que forma parte del corazón de Medellín. En el transcurso de un año, los actores fueron entrenados en danza, clave para la transformación visible en los cuerpos y la expresión de los jóvenes en escena. Esta evolución artística estuvo respaldada por un equipo interdisciplinario de maestros y creadores, que incluyó a la talentosa escenógrafa Valeria Alvarado Mejía, cuya experiencia y sensibilidad aportaron una magia única al montaje. Los poemas de Carlos Eduardo Pérez -corista de IUVENTUS-, cuidadosamente integrados a lo largo de la obra, se convirtieron en el hilo conductor que guió a la audiencia por los recovecos poéticos de la historia silletera. La obra no se limitó a honrar el pasado. A través de personajes emblemáticos, como los silleteros vestidos como estatuas humanas, se rindió un homenaje a quienes han mantenido viva esta tradición, mientras que las nuevas generaciones de artistas y músicos aportaron su visión contemporánea. El vestuario, diseñado por Diana Echandía, añadió una capa adicional de profundidad, realzando la solemnidad y el simbolismo de la obra. Sin embargo, no todo fue sencillo. María Adelaida relata las dificultades económicas que enfrentaron a lo largo del proceso. Aunque obtuvieron una beca significativa, el costo total de la producción fue mucho mayor. Las limitaciones financieras impidieron realizar una grabación profesional de video y audio, lo que habría permitido llevar la obra a otros escenarios y concursos. A pesar de estos obstáculos, Silleteando fue presentada en cuatro teatros de Medellín, con un elenco de casi 50 personas, demostrando que la pasión por el arte y la cultura puede superar incluso las barreras más desafiantes. «Queremos que mucha más gente vea esta obra, no solo en Medellín, sino en otros lugares de Colombia e incluso en el exterior. Es una obra honesta, única, y es un homenaje a los silleteros, quienes merecen ser reconocidos como el patrimonio vivo que son». Silleteando es una oda a la historia y al presente, una obra que, a través de la música, la poesía y la danza, teje un relato de resistencia, belleza y memoria. Aún con los desafíos económicos que enfrenta, su esencia permanece intacta: un tributo sincero a una tradición que sigue floreciendo en el corazón de Medellín.

Leer Más »
Interés

Mujeres de flor y carriel

En la historia de la música colombiana, hay nombres que resuenan con la fuerza de un legado imborrable. Voces y manos que han tejido, con hilos de sonido, el mapa sonoro de nuestra identidad. Entre ellas, están las cien mujeres que han dejado una huella profunda en la cultura musical de Antioquia y Medellín, reconocidas en el libro Mujeres de flor y carriel de la maestra Maria Isabel Saavedra. El libro, un homenaje a las mujeres que han sido faro y raíz en el desarrollo musical de la región, nos llena de orgullo al incluir, entre sus páginas, a Fundación Sirenaica como una de las instituciones más influyentes en la formación artística del territorio. Un reconocimiento que honra 23 años de trabajo comprometido con la educación vocal, el canto colectivo y la construcción de un espacio donde jóvenes artistas encuentran su voz y su camino. Junto a Fundación Sirenaica, también han sido incluidas dos figuras que hacen parte de nuestra casa musical: la maestra María Adelaida Mejía, cuya vida ha estado entrelazada con la nuestra desde el origen, y Clara María Giraldo, una de nuestras más brillantes cantantes y artista formadora. Su presencia en este libro es testimonio de la trascendencia de su arte y su labor, de su capacidad para sembrar, en otros, el mismo amor por la música que las guía. El lanzamiento del libro fue un encuentro de voces y memorias en el auditorio del Área Metropolitana de Medellín. Mujeres de trayectorias diversas, unidas por el hilo invisible de la música, compartieron sus historias y celebraron este reconocimiento que las entrelaza en una misma historia. La gratitud y la emoción colmaron la sala, como un coro que, al unísono, canta la importancia de preservar y visibilizar el legado de tantas artistas que han marcado nuestro andar. Para Sirenaica, estar en Mujeres de flor y carriel es una afirmación de que el camino recorrido ha valido la pena. Es también un compromiso renovado con quienes han pasado por nuestras aulas y con quienes vendrán. Seguir siendo un puerto seguro para las voces que buscan florecer, una casa donde el canto es resistencia, identidad y belleza. Porque la música es un territorio que se habita, y en él, las mujeres de flor y carriel han dejado sus huellas imborrables.

Leer Más »
Conciertos

Stabat Mater de Pergolesi: Un Encuentro de Voces Jóvenes y Excelencia Musical

Esta Semana Santa, la Iglesia Santa María de los Dolores se convirtió en el escenario de un concierto inolvidable que dejó una profunda huella en la memoria de quienes asistieron. En un recinto colmado de público, la interpretación del Stabat Mater de Giovanni Battista Pergolesi brilló con una calidad musical excepcional, reflejando el talento y la evolución de los jóvenes cantantes de la Fundación Sirenaica. Este concierto representó un momento especial para Iuventus, pues contó con la participación de chicos que recientemente habían hecho la transición desde el Coro Píccolo. Para ellos, este fue un desafío artístico significativo, enfrentándose a una obra de gran profundidad emocional y técnica. Su desempeño demostró el crecimiento vocal y la madurez interpretativa que han desarrollado dentro del proceso formativo de Sirenaica. Bajo la batuta del reconocido director Philippe Fournier y con la destacada interpretación de Camilo Giraldo en el violín concertino, la ejecución del Stabat Mater alcanzó niveles de excelencia que resonaron en cada rincón de este templo. La presencia de solistas de la casa, como Clara Giraldo y Juan Carlos Gómez, fue motivo de orgullo, consolidando el compromiso de Sirenaica con la formación de cantantes de alto nivel. Además, el concierto incluyó un momento sublime con la gran cantante y artista formadora Jennifer Arango Velásquez, quien interpretó una bellísima aria de Bach, añadiendo aún más profundidad y emotividad a esta noche. El éxito de este evento no solo radicó en la impecable ejecución musical, sino en la conexión que se logró con el público. La iglesia, colmada de espectadores, vibró con cada nota, en un ambiente de recogimiento y admiración. Fue una noche en la que la música sacra, en su máxima expresión, se convirtió en un puente entre la tradición y la nueva generación de cantantes, reafirmando la importancia del trabajo artístico y pedagógico que se desarrolla en Sirenaica.

Leer Más »

BIENVENIDA LA NAVIDAD

«Hay motivos para soñar» «Tiempo de paz, tiempo de amor, tiempo de cantar y ser felices.»  Desde Sirenaica queremos dar la bienvenida a la navidad, por eso te invitamos a que nos acompañes en los diferentes conciertos que tendremos en algunos espacios en el área metropolitana.                                  ¡ Te  esperamos !

Leer Más »
0
    0
    Carrito de Compras
    Tu carrito está vacíoRegresar a la tienda