Cantarte: Mujeres que Cantan y Cuentan

Facebook
Twitter
LinkedIn

En una noche impregnada de emoción y arte, «Cantarte: Mujeres que Cantan y Cuentan» se convirtió en un canto colectivo que tejió la música con la poesía, honrando las voces femeninas de Latinoamérica. Este concierto no solo celebró el legado de las compositoras y poetas de nuestro continente, sino que también reivindicó su lugar en la historia y en la memoria de quienes escuchan con el corazón abierto.

Fue celebrado el 8 de marzo de 2024, su éxito llevó a repetirlo el 12 de marzo, con una gran acogida del público, donde además de rendir homenaje a compositoras y poetas latinoamericanas, dedicamos un espacio especial a Margarita Uribe, compositora y amiga de Fundación Sirenaica. Rescatamos sus canciones del olvido y las hicimos sonar nuevamente, reconociendo su valioso legado musical.

El evento fue interpretado por integrantes del coro IUVENTUS, quienes, con su talento y sensibilidad, dieron vida a esta propuesta artística.

El público, conmovido, acompañó con susurros y miradas atentas cada interpretación. En el aire flotaba la certeza de que estas mujeres, a través de sus letras y acordes, siguen vivas, recordándonos que sus luchas y sueños también son los nuestros.

«Mujeres que cantan y cuentan» no fue solo un concierto; fue un espacio de encuentro, de reflexión y de celebración. Un recordatorio de que la música y la poesía tienen el poder de transformar, de sanar y de unirnos en una sola voz. Porque cuando una mujer canta y cuenta, su eco resuena en todas.

Mas para explorar...

Conexiones

El canto de los pájaros, el sonido del agua al correr por un río, el viento que silba entre los árboles, un

La Creatividad: Creer y Crear

¿Has notado que, en el mundo de hoy, la creatividad ocupa un lugar muy importante? Las cosas han cambiado y, actualmente, no

0
    0
    Carrito de Compras
    Tu carrito está vacíoRegresar a la tienda